Masaje californiano
La experiencia del toque consciente
El Masaje Californiano es una práctica de trabajo corporal holístico que se originó en la década de 1970 en el Instituto Esalen, ubicado en Big Sur, California. Un centro dedicado al desarrollo personal, el bienestar holístico y la exploración de la potencialidad humana. Allí convergieron pioneros de distintas disciplinas, quienes experimentando con la sensibilidad dieron forma al Masaje Californiano y a varias técnicas corporales y de autoconocimiento; como la Respiración Holotrópica, el Continuum o los 5 Ritmos, entre otras.
Es una forma única de trabajo corporal que proporciona una profunda conexión entre la mente, el cuerpo, el espíritu y el corazón; lo que genera una sensación de integridad, relajación y bienestar que facilita la capacidad natural del cuerpo para permanecer sano y en equilibrio. También es considerado una meditación en movimiento, una práctica en presencia y atención plena, y un arte de sanación amorosa. Al practicarlo desde este lugar profundo y silencioso que reside dentro de cada uno de nosotros, el masaje conecta tanto al que da como al que recibe con una expansiva sensación de paz.
El masaje Californiano tiene un enfoque que combina técnicas de masaje terapéutico con una filosofía profunda que promueve la integración del cuerpo, la mente y las emociones.
Su esencia radica en el respeto por la unicidad de cada individuo, y en la creación de un espacio seguro para la sanación y el autoconocimiento.
Bases filosóficas del masaje californiano
1. El cuerpo como un todo integrado
En el Masaje Californiano, el cuerpo no se trata como una serie de partes aisladas, sino como una totalidad interconectada. Se reconoce que las tensiones físicas pueden estar vinculadas a bloqueos emocionales o mentales, por lo que el masaje busca liberar esas tensiones y fomentar un flujo armónico de energía.
2. El tacto como herramienta de conexión
En éste enfoque terapéutico, el toque es considerado una forma de comunicación profunda, más que una parte de una técnica mecánica. El Masaje Californiano utiliza el tacto consciente para transmitir empatía, apoyo y cuidado. Esto promueve en quien lo recibe un estado de relajación profunda y una sensación de pertenencia y seguridad.
3. Fluidez y presencia
Son sus características principales. La fluidez se transmite mediante movimientos largos e integradores, fluidos y envolventes. Estos movimientos, llamados “pases largos” son característicos del Masaje Californiano. Evocan la sensación que transmite observar las olas del océano, y están diseñados para conectar cada parte del cuerpo con el todo; brindando a quien lo recibe una sensación de integridad y relajación profunda.
La presencia plena del terapeuta es fundamental. Su atención debe estar plenamente enfocada en el cliente, y completamente en sintonía con las necesidades del receptor; escuchando tanto con las manos como con la intuición. Esto fomenta en quien recibe la experiencia de sentirse escuchado, cuidado y conectado.
4. Relación mente-cuerpo
La filosofía del Masaje Californiano entiende que las emociones reprimidas o los traumas sufridos en el pasado pueden almacenarse en el cuerpo, generando tensiones. Al liberar estas tensiones físicas mediante los movimientos y el contacto, se facilita un proceso de liberación emocional y mental, permitiendo al receptor reconectar con su ser esencial y generando una sensación de liviandad.
5. Sanación a través de la relajación
Más que enfocarse en problemas físicos específicos, este masaje busca crear un estado de relajación profunda. En este estado, el cuerpo es capaz de activar su capacidad natural de sanación, fortaleciendo el sistema nervioso, el sistema inmunológico y reduciendo el estrés.
6. Una práctica para aprender a dar y a recibir desde el corazón
La formación propone un tiempo de autoexploración y transformación. Mientras que otras prácticas de masaje son secuenciales, y se le enseña al alumno una rutina estándar para practicar con todos sus clientes, en el Masaje Californiano se desarrolla una forma de masaje con secuencias intuitivas, donde el terapeuta puede realmente entender cómo proporcionar el masaje que el cliente necesita. Esto hace que el receptor se sienta escuchado, nutrido y en estado de bienestar. Los practicantes integran una comprensión de la energía, de la estructura del cuerpo y del alma; para poder construir desde el corazón una conexión poderosa que puede liberar patrones de traumas, de estrés, calmar la mente y fortalecer el cuerpo.
Elementos esenciales del Masaje Californiano
Movimientos envolventes y fluidos: Pases largos que abarcan todo el cuerpo, promoviendo una sensación de unidad.
Pases circulares y ondulantes: Diseñados para estimular la circulación y desbloquear tensiones emocionales acumuladas.
Estiramientos suaves: Ayudan a liberar tensiones musculares, aumentar la flexibilidad, mejorar la movilidad articular y favorecer la conexión corporal.
Presión personalizada: Adaptada a las necesidades específicas de cada persona, variando entre suave y firme.
Trabajo energético: Uso de técnicas que buscan armonizar el flujo de energía vital. Se incorporan técnicas sutiles para equilibrar la energía del cuerpo y promover una sensación de bienestar global.
Técnicas de respiración consciente: Tanto el terapeuta como el receptor trabajan en sincronía con la respiración para facilitar la relajación y la liberación emocional. Se anima al cliente a sincronizar su respiración con los movimientos, lo que profundiza el estado de relajación.


El Masaje Californiano integra varias técnicas de masaje y elementos de otras tradiciones que buscan armonizar el cuerpo y la mente. Algunas de las principales son:
- Masaje Sueco
- Masaje Tailandés
- Masaje Ayurveda
- Tui Na (Masaje Chino)
- Lomi – Lomi
- Reflexología
El Masaje Californiano aplica un sistema de actividad a la estructura de tejidos blandos del cuerpo a través de una variedad de movimientos que se realizan utilizando manos, antebrazos, codos y piernas.
Mediante la utilización de aceites o cremas naturales se nutre la piel y se facilita el desplazamiento de las manos del terapeuta y la fluidez del masaje.
Beneficios más allá del cuerpo
- Fomenta la conexión con el presente, ayudando a reducir la ansiedad.
- Libera bloqueos emocionales, permitiendo al receptor explorar y procesar emociones reprimidas; conectando profundamente al cliente con su cuerpo, sus emociones y su Ser.
- Mejora la autoestima y la autoaceptación, al recordar al receptor la importancia del autocuidado.
- Genera una sensación profunda integridad.
- Moviliza los tejidos blandos restaurando la flexibilidad.
- Libera tensiones en tejidos profundos.
- Ayuda a la recuperación de zonas lesionadas.
- Calma las tensiones acumuladas.
- Mejora la salud del sistema nervioso y del sistema linfático.
- Beneficia el área emocional.
En resumen, el Masaje Californiano es una experiencia que trasciende lo físico, invitando a las personas a un viaje hacia su interior, donde pueden encontrar relajación, sanación y una reconexión profunda con su esencia.
Aprender el arte del Masaje Californiano es una experiencia que a menudo cambia vidas.
Si tienes la intención de crear una nueva carrera profesional – o de cambiar el enfoque de tu profesión actual transformándote en un terapeuta más amoroso y compasivo – , te interesa profundizar el conocimiento que tienes sobre ti mismo y sobre la forma en que te relacionas con los demás, o quieres descubrir las sensaciones y los beneficios del tacto consciente; acércate a nuestra escuela. Nuestro tiempo compartido seguramente permanecerá contigo en los años venideros.
FORMACIÓN PROFESIONAL
En nuestra escuela aprenderás en detalle y de forma muy personalizada todas las técnicas de masaje que son fundamentales en el Masaje Californiano; presiones, estiramientos, sostén, elongaciones, movimientos largos, amasados, tejido profundo, hamacados, puntos gatillo, entre otras; y te transmitiremos la más pura esencia de su filosofía.
Las clases constan de un tiempo de instrucción y práctica de diferentes métodos y técnicas que te permitirán centrarte, conocerte más profundamente, evaluar tus creencias, conectar con la tierra y la unidad del Todo, despertar tus sentidos, aprender a comunicarte de una forma amorosa y compasiva, y desarrollar el arte de estar presente.
Realizamos:
· Meditaciones de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento para que puedas calmar la mente, centrarte y desarrollar la cualidad de estar presente.
· Técnicas de autoexploración y autoconocimiento para encontrar la comodidad en tu propio cuerpo y así vivir más liviano y relajado
· Expresión corporal, danza extática, danza libre, contacto y otras prácticas de meditación en movimiento para permitirte soltar y liberar los bloqueos del cuerpo
· Revisaremos los conceptos básicos de la cosmovisión energética de las antiguas tradiciones de oriente, como la Medicina Tradicional China, la cultura Seitai y el Ayurveda; en la teoría y en la práctica.
· Desarrollaremos habilidades de comunicación para interactuar con los clientes de una manera clara y compasiva
Posteriormente continuamos con la enseñanza del masaje, que incluye la demostración y luego la práctica de técnicas específicas:
· Técnicas manuales, y otras que se realizan con antebrazos y rodillas; flexiones y estiramientos para todo el cuerpo, presiones, sostén, elongaciones, movimientos largos, amasados, tejido profundo, hamacados, puntos gatillo; entre otras. En cada clase trabajamos la totalidad del cuerpo, de pies a cabeza, en coherencia con la idea de no fragmentación y con la intención de transmitir a quien recibe la sesión la experiencia de sentir la integridad de su cuerpo.
· Movimiento asistido, mecánica corporal y consideraciones somáticas
· Conceptos relevantes de anatomía y fisiología enfocados en el grupo de músculos que se trata en cada clase
La formación completa se divide en tres niveles, BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO y suma un total de 170 horas de clase. Cada uno de los niveles es independiente y complementario.
El alumno se encontrará profesionalmente capacitado para ofrecer sesiones de Masaje Californiano una vez finalizado el nivel BÁSICO, sin que exista la necesidad u obligación de completar la formación, quedando esto a criterio de las necesidades y deseos de cada persona. Una de las principales características de nuestra escuela es la flexibilidad, y permitimos que los alumnos cursen las distintas etapas en el tiempo y forma que ellos consideren conveniente, sin que exista el requisito de que sean realizadas en meses o años consecutivos. También aceptamos alumnos que hayan realizado niveles inferiores en otras escuelas.
Al finalizar cada nivel, entregamos un diploma que certifica la asistencia al mismo.
PRÓXIMO CURSO:
Nivel Básico: 50 horas
Modalidades disponibles: REGULAR e INTENSIVA
CURSO REGULAR: Una clase semanal de 3 horas de duración, durante cuatro meses.
Puedes optar por uno de estos dos horarios:
- Los miércoles de 10:00 h a 13:00 h
- Los miércoles de 19:00 h a 22:00
Inicio:
Finalización:
Inversión a realizar:
CURSO INTENSIVO: Cuatro fines de semana, uno al mes, durante cuatro meses
- Sábados de 10:00 a 19:00 h
- Domingos de 10:00 a 14:00 h
Fechas:
Inversión a realizar:
Metodología: Teórico – Práctica
Lugar: Escuela de Masajes Tradicionales – Bunyola
Informes e inscripción: respondiendo a este email o por teléfono y WhatsApp al 662 081 514
Todos los métodos dedicados a desarrollar el potencial humano enfatizan la importancia del despertar al momento presente. Todo lo que anhelamos – amor, alegría, paz, armonía, verdad – requiere la capacidad fundamental de presencia.
En este curso utilizaremos métodos antiguos y modernos para descubrir de manera directa y sencilla esta capacidad natural.
Profesora: Patricia Gómez Zindo – Terapeuta profesional con más de 30 años de experiencia en práctica y la formación de terapeutas. Certificada por el Instituto Esalen de Big Sur, California (CV en: https://masajestradicionales.com/quienes-somos/)