cursos

 

cursos presenciales & online

Descubre tu estado de bienestar para luego transmitirlo. Puedes sumarte y conocer la formación para nivel inicial, intermedio o avanzado.
Más información
CURSO DE MASAJE CALIFORNIANO
LA EXPERIENCIA DEL CONTACTO CONSCIENTE
El Masaje Californiano es una práctica de trabajo corporal holístico que se originó en el Instituto Esalen, ubicado en Big Sur, California, en la década de 1970. Se trata de un centro dedicado al desarrollo personal, el bienestar holístico y la exploración de la potencialidad humana. Allí convergieron pioneros de distintas disciplinas, quienes experimentando con la sensibilidad dieron forma al Masaje Californiano y a varias técnicas corporales y de autoconocimiento; como la Respiración Holotrópica, el Continuum o los 5 Ritmos, entre otras.
El Masaje Californiano es una forma única de trabajo corporal que fomenta una profunda conexión entre la mente, el cuerpo, el espíritu y el corazón; generando una sensación de integridad, relajación y bienestar que potencia la capacidad natural del cuerpo para permanecer sano y en equilibrio. También se considera una meditación en movimiento, una práctica de presencia y atención plena, y un arte de sanación amorosa. Al practicarlo desde este lugar profundo y silencioso que todos llevamos dentro, el masaje conecta tanto a quien da como a quien recibe con una sensación expansiva de paz.
El masaje Californiano tiene un enfoque que combina técnicas de masaje terapéutico con una filosofía profunda que promueve la integración de cuerpo, mente y emociones.
Su esencia radica en el respeto por la unicidad de cada individuo, y en la creación de un espacio seguro para la sanación y el autoconocimiento.
BASES FILOSÓFICAS DEL MASAJE CALIFORNIANO
1. El cuerpo como un todo integrado
En el Masaje Californiano, el cuerpo no se considera una serie de partes aisladas, sino como una totalidad interconectada. Se reconoce que las tensiones físicas pueden estar asociadas a bloqueos emocionales o mentales, por lo que el masaje busca liberarlas y fomentar un flujo armónico de energía.
2. El tacto como herramienta de conexión
En este enfoque terapéutico, el tacto se considera una forma de comunicación profunda, más que una parte de una técnica mecánica. El Masaje Californiano utiliza el tacto consciente para transmitir empatía, apoyo y cuidados. Esto promueve un estado de relajación profunda y una sensación de pertenencia y seguridad en quien lo recibe.
3. Fluidez y presencia
Estas son sus características principales. La fluidez se transmite mediante movimientos largos e integradores, fluidos y envolventes. Estos movimientos, llamados “pases largos” son característicos del Masaje Californiano. Evocan la sensación que transmite observar las olas del océano, y están diseñados para conectar cada parte del cuerpo con el todo, lo que brinda a quien lo recibe una sensación de integridad y relajación profunda.
La presencia plena del terapeuta es fundamental. Su atención debe estar plenamente enfocada en el cliente para sintonizar completamente con sus necesidades; debe escuchar con las manos y con la intuición. Esto hace que quien recibe la experiencia se sienta escuchado, cuidado y conectado.
4. Relación mente-cuerpo
La filosofía del Masaje Californiano entiende que las emociones reprimidas o los traumas sufridos en el pasado pueden quedar almacenados en el cuerpo y generar tensiones. Al liberar estas tensiones físicas mediante los movimientos y el contacto, se facilita un proceso de liberación emocional y mental, que permite al receptor reconectar con su ser esencial y experimentar una sensación de liviandad.
5. Sanación a través de la relajación
Más que centrarse en problemas físicos específicos, este masaje busca crear un estado de relajación profunda. En este estado, el cuerpo activa su capacidad natural de sanación, lo que fortalece el sistema nervioso, el sistema inmunológico y reduce el estrés.
6. Una práctica para aprender a dar y a recibir desde el corazón
La formación propone un tiempo de autoexploración y transformación. A diferencia de otras prácticas de masaje, en las que se enseña al alumno una rutina estándar para practicar con todos sus clientes, en el Masaje Californiano se desarrolla una forma de masaje con secuencias intuitivas, en las que el terapeuta puede realmente entender cómo proporcionar el masaje que el cliente necesita. Esto hace que la persona que lo recibe se sienta escuchada, nutrida y en un estado de bienestar. Los practicantes integran una comprensión de la energía, de la estructura del cuerpo y del alma; para poder construir desde el corazón una conexión poderosa que puede liberar patrones de trauma y estrés, calmar la mente y fortalecer el cuerpo.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL MASAJE CALIFORNIANO
Movimientos envolventes y fluidos: pases largos que abarcan todo el cuerpo y promueven una sensación de unidad.
Pases circulares y ondulantes: están diseñados para estimular la circulación y desbloquear tensiones emocionales acumuladas.
Estiramientos suaves: ayudan a liberar tensiones musculares, aumentar la flexibilidad, mejorar la movilidad articular y favorecer la conexión corporal.
Presión personalizada: se adapta a las necesidades específicas de cada persona, variando entre suave y firme.
Trabajo energético: técnicas para armonizar el flujo de energía vital. Se incorporan técnicas sutiles para equilibrar la energía corporal y promover una sensación de bienestar general.
Técnicas de respiración consciente: Tanto el terapeuta como el receptor trabajan en sincronía con la respiración para facilitar la relajación y la liberación emocional. Se anima al cliente a sincronizar su respiración con los movimientos, lo que profundiza el estado de relajación.
El Masaje Californiano integra varias técnicas de masaje y elementos de otras tradiciones cuyo objetivo es armonizar el cuerpo y la mente. Algunas de las más importantes son:

    • Masaje Sueco
    • Masaje Tailandés
    • Masaje Ayurveda
    • Tui Na (Masaje Chino)
    • Lomi – Lomi
    • Reflexología

El Masaje Californiano consiste en un sistema de activación de la estructura de tejidos blandos del cuerpo mediante una variedad de movimientos realizados con las manos, los antebrazos, los codos y las piernas.
Mediante la utilización de aceites o cremas naturales se nutre la piel y se facilita el desplazamiento de las manos del terapeuta y la fluidez del masaje.
BENEFICIOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL CUERPO

  • Fomenta la conexión con el presente, y ayuda a reducir la ansiedad.
  • Libera bloqueos emocionales, y permite al receptor explorar y procesar emociones reprimidas; conectando así profundamente al cliente con su cuerpo, sus emociones y su Ser.
  • Mejora la autoestima y la autoaceptación, ya que recuerda al receptor la importancia del autocuidado.
  • Genera una sensación de profunda integridad.
  • Moviliza los tejidos blandos y restaura la flexibilidad.
  • Alivia las tensiones en los tejidos profundos.
  • Ayuda a la recuperación de zonas lesionadas.
  • Calma las tensiones acumuladas.
  • Mejora la salud de los sistemas nervioso y linfático.
  • Beneficia el estado emocional.

En resumen, el Masaje Californiano es una experiencia que trasciende lo físico y que invita a las personas a un viaje hacia su interior, donde pueden encontrar relajación, sanación y una profunda reconexión con su esencia.
********
Aprender el arte del Masaje Californiano es una experiencia que a menudo cambia vidas.
Si quieres crear una nueva carrera profesional – o cambiar el enfoque de tu profesión actual y transformarte en un terapeuta más amoroso y compasivo – , te interesa profundizar en tu conocimiento personal y en tu forma de relacionarte con los demás, o descubrir las sensaciones y los beneficios del tacto consciente; acércate a nuestra escuela. Nuestro tiempo juntos seguramente perdurará en los años venideros.
********
FORMACIÓN PROFESIONAL
En nuestra escuela aprenderás con detalle y de forma muy personalizada todas las técnicas de masaje que son fundamentales en el Masaje Californiano; presiones, estiramientos, sostén, elongaciones, movimientos largos, amasados, tejido profundo, hamacados y puntos gatillo, entre otras; y te transmitiremos la esencia más pura de su filosofía.
Las clases constan de un tiempo de instrucción y práctica de diferentes métodos y técnicas que te permitirán centrarte, conocerte más profundamente, evaluar tus creencias, conectar con la tierra y la unidad del Todo, despertar tus sentidos, aprender a comunicarte de una forma amorosa y compasiva, y desarrollar el arte de estar presente.
Realizamos:
·      Meditaciones de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento para que puedas calmar la mente, centrarte y desarrollar la cualidad de estar presente.
·      Técnicas de autoexploración y autoconocimiento para encontrar la comodidad en tu propio cuerpo y así vivir con más ligereza y relajación.
·      Expresión corporal, danza extática, danza libre, contacto y otras prácticas de meditación en movimiento para permitirte soltar y liberar los bloqueos del cuerpo
·      Revisaremos los conceptos básicos de la cosmovisión energética de las antiguas tradiciones de Oriente, como la Medicina Tradicional China, la cultura Seitai y el Ayurveda; tanto en la teoría y en la práctica.
·     Desarrollaremos habilidades de comunicación para interactuar con los clientes de una manera clara y compasiva
Posteriormente continuamos con la enseñanza del masaje, que incluye una demostración y luego la práctica de técnicas específicas:
·      Técnicas manuales, y otras que se realizan con antebrazos y rodillas;  así como flexiones y estiramientos para todo el cuerpo, presiones, sostén, elongaciones, movimientos largos, amasados, tejido profundo, hamacados, puntos gatillo; entre otras. En cada clase trabajamos la totalidad del cuerpo, de pies a cabeza, siguiendo la idea de  no fragmentación y con la intención de transmitir a quien recibe la sesión la experiencia de sentir la integridad de su cuerpo.
·      Movimiento asistido, mecánica corporal y consideraciones somáticas
·      Conceptos relevantes de anatomía y fisiología enfocados en el grupo de muscular que se trata en cada clase
La formación completa consta de tres niveles, BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO y tiene una duración total de 170 horas. Cada nivel es independiente y complementario.
Al finalizar el nivel básico el alumno estará capacitado para ofrecer sesiones de Masaje Californiano, sin que exista la necesidad u obligación de completar los tres niveles de la formación. Esto queda a criterio de las necesidades y deseos de cada persona. Una de las principales características de nuestra escuela es la flexibilidad, y permitimos que los alumnos cursen las distintas etapas en el tiempo y forma que ellos consideren conveniente, sin que sea necesario que sean realizadas en meses o años consecutivos. También aceptamos alumnos que hayan cursado niveles inferiores en otras escuelas.
Al finalizar cada nivel, entregamos un diploma que certifica la asistencia al mismo.
PRÓXIMAS FORMACIONES:
Nivel Básico: 50 horas
Modalidades disponibles: REGULAR e INTENSIVA
CURSO REGULAR: Una clase semanal de 3 horas de duración, durante cuatro meses.
Puedes optar por uno de estos dos horarios:

  • de 10:00 h a 13:00 h
  • de 19:00 h a 22:00 h

Inicio: 23 de abril de 2025
Finalización: 30 de julio de 2025

CURSO INTENSIVO:
Cuatro fines de semana, uno al mes, durante cuatro meses

  • Sábados de 10:00 a 19:00 h
  • Domingos de 10:00 a 14:00 h

Próximas fechas 2025:
15 y 16 de febrero
1 y 2 de marzo
26 y 27 de abril
17 y 18 de mayo
Metodología: Teórico – Práctica

Todos los métodos dedicados al desarrollo del potencial humano hacen hincapié en la importancia de estar presente. Todo lo que anhelamos – amor, alegría, paz, armonía, verdad – requiere de la capacidad fundamental de presencia.
En este curso utilizaremos métodos antiguos y modernos para descubrir de manera directa y sencilla esta capacidad natural
INSCRÍBETE O SOLICITA INFORMACIÓN
CURSO DE MASAJE VIBRACIONAL CUENCOS TIBETANOS
EL ARTE DE SANAR A TRAVÉS DE LAS ONDAS DE VIBRACIÓN Y LAS FRECUENCIAS DEL SONIDO
El Masaje Vibracional con Cuencos Tibetanos es una técnica de armonización natural creada por el profesor Claudio Selleng, que desarrolló  esta técnica integrando sus múltiples formaciones, su práctica de décadas como terapeuta holístico, y su profundo conocimiento sobre la naturaleza del ser humano.
Actúa sobre todos los planos del Ser: el físico, el mental, el emocional y el espiritual.
La formación en Masaje Vibracional con Cuencos Tibetanos tiene un contenido sencillo, profundo y poderoso, y se adapta tanto a principiantes como a practicantes avanzados en el área de la sanación con frecuencias.
El propósito del curso es abrir el corazón a través del sonido, desarrollar y profundizar la sensibilidad, y descubrir una maravillosa herramienta que facilitará nuestro camino de autoconocimiento.
Los Cuencos Tibetanos tradicionales que se utilizan en la práctica están hechos artesanalmente con una aleación de siete metales: oro, plata, mercurio, cobre, hierro, estaño y plomo; cada uno de los cuales está relacionado con un cuerpo celeste; y cada cuenco tibetano tiene un sonido único y particular.
La vibración de los Cuencos Tibetanos penetra profundamente en el cuerpo, generando un masaje a nivel celular que estimula la circulación energética y armoniza todo el sistema, mientras que las frecuencias emitidas actúan sobre el plano mental y el cerebro.
La formación abarca cuatro áreas:

  • Sanación Chamánica Tibetana, que utiliza los antiguos Cuencos Tibetanos, Tingshaws y Gongs.
  • Masajes Orientales, recursos de la antigüedad basados en el movimiento de energía a través de las manos.
  • Mantra Yoga, sonidos sagrados para encontrar y mantener el equilibrio.
  • Trabajo Corporal Integrador, movimientos y posturas energéticas que resultan útiles tanto para el paciente como para el terapeuta.

Beneficios del Masaje con Cuencos Tibetanos:
Permite alcanzar la relajación y redescubrir el placer que proporcionan las cosas simples.
Actúa como fuente de energía para todo el organismo.
Libera tensiones musculares.
Expande e intensifica el cuerpo áurico, que actúa como defensa energética.
Aumenta las defensas del organismo y brinda paz interior.
Los Cuencos Tibetanos trabajan sobre el equilibrio de ambos hemisferios cerebrales, por lo que son ideales para personas muy racionales o con estrés mental.
Los sonidos que emanan de los maravillosos Cuencos Tibetanos son un gran apoyo para la meditación, ya que estimulan las ondas cerebrales de tipo alfa y beta.
Los Cuencos Tibetanos despiertan la capacidad de dar y recibir.
El uso regular de los cuencos ayuda a la reafirmación personal y favorece una mejor relación con el entorno.
El Masaje Vibracional con Cuencos Tibetanos actúa como fuente de energía para todo el cuerpo y resulta muy efectivo en casos de estrés, dolores musculares, trastornos del sistema nervioso y en procesos terminales.
Produce una profunda limpieza a nivel celular y libera memorias que, habiendo quedado impresas en nuestras células, nos inducen a repetir desactualizados patrones de comportamiento, hábitos nocivos que pueden ser reemplazados por otros saludables.
La formación en Masaje con Cuencos Tibetanos está dirigida a terapeutas corporales, psicólogos, kinesiólogos, médicos, practicantes de Reiki, maestros de Yoga, masajistas, musicoterapeutas, músicos, practicantes de meditación; así como a todas aquellas personas que están comprometidas con una vida saludable y feliz y que utilizan el masaje como herramienta para el autoconocimiento.
No es necesario tener conocimientos previos ni poseer Cuencos Tibetanos; ya que la escuela proporcionará los necesarios para realizar el curso.
PRÓXIMO CURSO:
Fecha y horario
formulario de inscripción.
CURSO DE MASAJE VIBRACIONAL CUENCOS TIBETANOS
El Masaje Vibracional promueve la relajación y el encuentro con el placer que proporcionan las cosas simples. Funciona como una fuente de energía para todo el cuerpo. Súmate a Nuestra escuela de masajes tradicionales.
CONOCE MÁS

logo

Te acompañamos a descubrir tu estado de bienestar, profundizar el autoconocimiento y transmitirlo a los demás.

 

Contacto
Tienda
Carrito